domingo, 13 de noviembre de 2016

Los Materiales Educativos Digitales

Los Materiales Educativos Digitales son las distintas plataforma digitales creadas para se utilizadas en educación y para que autores individuales las utilicen para publicar sus trabajos de investigación.  

Estas ayudan al estudiante a desarrollar su habilidad para comunicar de manera digital los aprendizajes. Ademas con estas se adquieren diversas competencias que pueden ser de utilidad en un futuro laboral.


Entre estas plataformas están:

Google sites



Esta ap
licación para crear páginas web que forma parte del Universo Google es otra oportunidad para crear materiales digitales y multimodales que se pueden estructurar según los principios del enfoque comunicativo. Este sistema tiene una organización similar a la de un wiki por lo que se van creando páginas distintas a las que se accede a través de un menú de navegación y permite igualmente una edición compartida.


Ventajas:

  • Es gratis, basta tener una cuanta con Google o registra tu propio correo para poder acceder a este servicio
  • Se puede usar googleadsense.
  • Permite el uso de publicidades estáticas y dinámicas (siempre que sean Iframe) de otras compañías.
  • Permite agregar el cuadro me gusta de Facebook. (código estático).
  • Fácil diseño, no es necesario experiencia para hacer un sitio web, aunque saber ayuda.
  • Se puede importar desde Google Docs documentos, hojas de calculo, presentaciones, formularios, fotos de picasa, videos.

Desventajas

No permite el diseño avanzado de una página web (uso de base de datos y otros)
No permite el ingreso de código Java Script dinámico (usado para mostrar anuncios.
Al parecer no permite que se ponga botones de directorios web.
No permite trabajar con enlaces patrocinados.


Usos:

  • Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto. Además, permite compartir información con facilidad para verla y compartirla con un grupo reducido de colaboradores o con toda su organización, o con todo el mundo. Entre los diferentes usos que podemos dar a Google Sites, os proponemos los siguientes:
  • Recopilación de trabajos de investigación guiado por el profesor y llevado a cabo por los alumnos (wikis, webquest. cazas del tesoro). Podremos coordinar y almacenar los trabajos de investigación realizados por los alumnos en relación a un tema concreto o al proyecto con el que estemos trabajando.
  • Biblioteca de recursos elaborada por el profesor, por un grupo de alumnos o por ambos: documentos, links a páginas web, audios, vídeos, imágenes...etc. Aunar en un único repositorio, todos los recursos que vamos a compartir con nuestros alumnos, o incluso los recursos que los alumnos quieran compartir con el profesor o con el resto de los compañeros.
  • Crear y gestionar listas de tareas. Podremos gestionar las tareas de cualquier proyecto pedagógico que hayamos diseñado: fases, evaluación con rúbricas...etc.


    YouTube

    Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos.


    Ventajas:

    • Es un popular sitio Web en Internet donde el principal atractivo es la capacidad que les ofrece a los usuarios para "subir" sus archivos de video a la Web sin tener que pagar por el servicio o conocer complejos lenguajes de programación.
    •  Por el otro lado, permite a los visitantes poder visualizar cualquier video subido por otro usuario de manera simultánea sin tener que descargar todo el video antes.
    • YouTube es un claro ejemplo de las aplicaciones Web 2.0 las cuales se pueden resumir en "el usuario genera el contenido", también es un claro ejemplo de las nuevas formas de hacer negocio en Internet, pues en muy corto tiempo YouTube fue adquirido por Google por una suma record.

    Desventajas:

    • Limitado a 10 minutos de largo, los derechos de autor, la privacidad.
    • YouTube es un servicio de vídeos en línea donde cualquier persona con acceso a Internet pueden ver videos o proporcionar. Una gran cantidad de vídeos depravados y viles para elegir.
    • Pueden utilizarlo de una manera socialmente nociva.
    • Los comentarios expuestos no tienen censura.
    • Puede alterar los hechos reales de un acontecimiento.

    Usos:

    • YouTube es una página web muy útil para todos porque mediante ella podemos encontrar todo tipo de información acerca de un determinado tema
    • Como se trata de un sitio mundial las personas al publicar algún video están conscientes de que todas las personas que entren son capaces verlo y comentarlo, haciendo esto un medio de comunicación bastante rápido y bueno.
    • Cualquier tipo de persona puede ser parte de esta red, tanto como para publicar o ver videos, pruebas contundentes de lo eficaz que es este sitios podemos verlas en personas que han subido videos y mediante esta página su talento se ha hecho. 




      Gmail

      Es una herramienta de correo con una capacidad muy holgada para gestionar nuestra correspondencia desde cualquier.


      Ventajas:

      • Capacidad casi ilimitada de almacenamiento, posee aproximadamente unos 7GB de espacio para mensajes.
      •  Gmail es el único servicio de correo cuya cuenta puede permanecer inactiva durante un largo tiempo, sin ser cancelada.
      •  Cuenta con el servicio Labs, el cual tiene multitud de funciones que permiten personalizar u optimizar el manejo del correo
      •  Posee integrado el motor de Google para búsquedas.
      • La integración con Google docs, permite visualizar y crear documentos dentro del correo electrónico.
      •  La configuración de sus filtros proporciona un efectivo control del Spam y la publicidad no deseada.
      •  El sistema de etiquetas permite mantener organizados los correos según las necesidades del usuario.

      Desventajas:
      • Gmail también cuenta con algunas debilidades reportadas por los usuarios, tales como:
      • La capacidad de adjuntar archivos de Gmail se limita a 25 MB, mientras que en el caso de Hotmail, por ejemplo, ésta capacidad asciende a 50 MB.
      •  Algunas funciones o características de Google Labs están disponibles únicamente en ciertos idiomas.

      Usos:


      • Gmail puede servir para enviar y recibir mensajería electrónica ya sea enviando documentos adjuntos, enlaces, etc., prácticamente lo que cualquier otro servicio popular ofrece en cuanto a correo electrónico (Yahoo!, Outlook, etc.) Pero también cuenta con múltiples herramientas integradas a la cuenta, para utilizar estas no es necesario que descargues nada a tu ordenador, por lo que trabajar en línea resulta bastante sencillo ya que lo puedes hacer desde el navegador de internet sin salirte de la página.
      •  Gmail integra Google Drive y este te permite crear documentos por medio de Google Docs. ya sea Word, Excel y PowerPoint de manera gratuita utilizando las herramientas en línea y claro te ofrece la opción de compartir dichos documentos con personas de trabajo o simplemente hacerlas privadas para que nadie más que tu pueda ver esos archivos, también es posible respaldar documentos tuyos ya sean fotos, música, videos, etc., en Google Drive (la nube).


      El Blog


      Los blogs, concebidos para ser diarios digitales, han demostrado una enorme versatilidad que en el mundo educativo les hace ser susceptible de usos didácticos diferenciados. Entre otras cosas, los blogs pueden servir de soporte para la elaboración de unidades didácticas, estructuradas como proyectos de comunicación alrededor de una producción final oral o escrita.

      Ventajas:
      • Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual.
      •  Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras.
      •  Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga.
      • Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se puede intentar.
      • Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que ofrezcas.

      Desventajas:

      •  Muchas veces, el administrador ahoga el espacio con demasiada información, o sea que la misma queda restringida al autor, con lo cual aparece un uso lineal y abusivo de temas y otros que demuestra un uso desvirtuado o no adecuado de las herramientas. 
      •  Deben estar en constante actualización o si no desaparecen.
      •  Problemas para migrar: Si empezamos nuestro blog en blogger y luego queremos pasarnos a wordpress tendremos varias trabas y por lo general hacer una migración es bastante engorroso.
      •  Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los lectores no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante.

      Usos:

      •  Permite a los participantes que escriban y se expresen cuando lo desean. No sólo cuando se les dice que lo hagan (por ejemplo, mediante una tarea asignada).
      •  Su naturaleza pública permite la comunicación exterior con otros grupos o con otras personas ajenas a la institución educativa.
      •  Porque al ser propiedad de los participantes y fácil de usar puede motivar más que otros actividades gestionadas por el profesorado.
      •  Permite la producción de contenidos al alumnado en un entorno público.
      • Puede ser utilizado, al final de alguna unidad didáctica, como una herramienta para que los participantes demuestren el propio progreso de aprendizaje y el propio desarrollo personal.
      •  Espacio para compartir contenidos sobres los intereses personales que no se ajusten a los temas de los foros del curso.
      • Para ver la capacidad de resumir mediante palabras claves o marcas sus artículos. Las marcas permiten hacer categorías estructurar los contenidos del blog que facilitan la localización de contenidos.
      •  Para tratar temas ajenos a la institución educativa que preocupen a los participantes.
      • Recomendaciones 
      •  En este espacio se brinda información administrativa y académica sobre el proceso de la unidad. En esta sección se informará sobre fechas de exámenes, feriados, actividades especiales, documentos que se agregan entre otros.
      • Le proporcionan información sobre las actividades online y presenciales que se desarrollan durante la semana o semanas programadas, por eso se indican con un número. Usted debe seguirlas en forma ordenada para que sepa cuando se inicia y termina la semana de trabajo, el tema que está abordando, los documentos que debe estudiar, las guías que debe resolver, las actividades a realizar y los productos de aprendizaje que se esperan al finalizar el trabajo de la semana.
      • Aquí se colocan los documentos, presentaciones, direcciones electrónicas, guías de trabajo, entre otros, que usted debe leer, estudiar y trabajar durante la semana o semanas que correspondan.


      Google Earth


      Es un programa informático que muestra un globo virtual que permite visualizar múltiple cartografía, con base en la fotografía satelital. 


      Ventajas:
      • Permite que el alumno o alumna entre en contacto con la realidad (virtualmente), identifique aspectos geográficos propios del paisaje, tanto urbano como rural. 
      • Darle un tratamiento diferente al Sector de Aprendizaje Sociedad al aplicar otra metodología y estrategias de aprendizaje al enseñar, y resultará más atractivo para los Estudiantes. 
      • La incorporación de las Tic, es una implementación innovadora, y que va en beneficio de nuestros alumnos y alumnas. 
      • Puede observar fotografías e información de distintos lugares del mundo. 
      • Es un software fácil de usar, que no requiere de mayores competencias, tanto de los Docentes como de las alumnas y alumnos. 
      • Permite comparar lo teórico, con la realidad. 
      • Permite tratar los diversos contenidos, sobre todo en geografía, de una manera más dinámica, real y entretenida. 
      • Permite retroalimentar los contenidos teóricos vistos en clases. 

      Desventajas:
      • No se cuenta con internet para realizar el proyecto. 
      • No se cuenta con una cantidad de alumnos como para formar grupos de trabajo. 
      • El proyecto debe tener una claridad en las guías de trabajo a realizar. 
      • Contamos con pocos computadores, para la ejecución, de este proyecto. 
      • No contamos con los requerimientos técnicos que requiere el programa. 
      • Debería implementarse para todos los Sectores de Aprendizajes. 
      • Recurso que requiere de tiempo y continuidad para que los alumnos aprender a usarlo especialmente los que no tienen acceso a la tecnología. 

      Usos: 
      • Google Earth suele utilizar para encontrar las coordenadas GPS de un determinado lugar. Por ello, suele ofrecerse por los usuarios a las empresas instaladoras (por ejemplo de WiMAX) para saber si en una determinada vivienda o local comercial hay cobertura. Además podemos presentar una imagen clara y actualizada sobre un país. 

      Recomendaciones:
      • Define lo que quieres mostrar en un mapa de Google y elabora un proyecto. Previamente comprende cómo manejar esta herramienta. En Maps puedes contar una historia como nos muestra 10,000Words aquí en su selección de 15 mapas interactivos noticiosos. También te recomendamos Google MapsMania como fuente de inspiración. 
      • Investiga y consigue material para ilustrar tu mapa: fotos, videos, links. 
      • Google recomienda colocar el marcador tan cerca como sea posible de la entrada de una empresa, lugar o una residencia. De esta forma aumentará la precisión de las indicaciones sobre cómo llegar que proporcionamos. 
      • Diseña tus propios marcadores. 
      • Las ventanas de información pueden contener información muy útil, como fotos del negocio, una descripción, comentarios del restaurante, enlaces a indicaciones para llegar en coche y mucho más. Algunas ventanas se pueden ampliar para mostrar incluso más información. Hay ubicaciones que permiten ver imágenes a pie de calle y navegar por ellas haciendo clic en Street View. SUGERENCIA: No abrumes con texto en exceso.




      Facebook

      Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador y exitoso su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red.

      Ventajas: 
      • Puedes estar conectado con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo por medio del chat. Este permite un contacto directo en cualquier momento del día, aun cuando la otra persona no está conectada, porque el mensaje lo envías por este mismo sistema y listo. 
      • Te permite conocer todo lo que pasa en tu municipio o el departamento, gracias a que puedes enlazar noticias en tu muro y compartirlas con los demás. Lo mejor de esto es que ellos pueden comentarla y generar un debate de la información. 
      • Puedes encontrar amigos de tu infancia, con los que jugabas cuando eras niño, ingresas al buscador en la parte superior, escribes su nombre y listo, identifícalo. 
      • Aprovecha Facebook para enviar fotos, videos o documentos que seguro te servirán en el colegio, universidad u oficina. Adjúntalo en tu mensaje y hazlo llegar a tus compañeros. 
      • Es una gran herramienta para vender productos o crear tu propia empresa, por ejemplo, vende zapatos, ropa, productos de decoración y permite que los clientes se pongan en contacto contigo. 
      • Crea encuestas del tema que quieras y conoce la opinión de tus amigos o clientes de tu empresa. Es una gran herramienta para medir lo que tus contactos quieren. 
      • Facebook te da la posibilidad de dar a conocer ideologías o hechos de la actualidad que pueden resultar interesantes. Escribe tus propios pensamientos que seguro tus contactos se interesarán. 
      Desventajas: 
      • Una desventaja que puede ser visible en Facebook es la privacidad, ya que antes de crear tu perfil debes tener muy en cuenta que quieres que tus contactos vean de ti para no tener inconvenientes en un futuro. 
      • Volverse adicto a Facebook puede ser perjudicial para tu vida. Aunque suene fuerte muchas personas se vuelven dependientes de esta herramienta y su única visión del mundo es lo que nos cuenta esta red social. A la hora de conectarte debes tener un control del tiempo que pasas en él. 
      • Hay que tener cuidado con los perfiles falsos, muchas personas los hacen con el objetivo de conocer información importante de ti para después robarte o extorsionarte. Puedes controlar esto no agregando personas desconocidas. 
      • Que te etiqueten en fotos las cuales tu no quieres mostrar es muy difícil de controlar, una forma de poder eliminarlas es denunciándolas pero puede demorarse. Esta es una desventaja muy molesta. 
      • Esta red social trae juego en línea que se vuelven adictivos y en algunos casos para poder conseguir mejores objetos debes pagar. Debes tener cuidado y controlar tus emociones porque puedes terminar pagando mucho dinero por esto. 
      • Con esta información puedes tener más consciencia a la hora de ingresar a esta importante red social, presta atención a cómo usarla y seguro le sacarás un mayor provecho.
      Usos:
      • Promover tu trabajo: aunque no parezca, Facebook es una excelente plataforma para el selfpromotion, siempre y cuando se tome con profesionalismo. Crea una Page para mostrar lo que haces, ya sea diseño, foto, textos, campañas, etc. y difúndela entre tus contactos serios para obtener más likes que los que dejarán tus tías. 
      • Seguir a personas y marcas interesantes , Facebook ofrece una oportunidad para seguir lo que hacen otros creativos, marcas, agencias, etc. Busca en las páginas oficiales o en otras redes sociales para saber cuáles son sus cuentas en la red de Mark Zuckerberg. Muchas de estas suben primero la información a Facebook que a sus propios sitios. 
      • Promoción de eventos: si estás organizando un evento o presentación, Facebook es un buen sitio para darlo a conocer e invitar a tu público. Puedes aprovechar el sistema nativo de eventos o hacer un flyer digital. 
      • Encontrar contactos útiles: pese a que la mayoría del contenido que se genera por los usuarios en Facebook es inútil, la red sirve para hacer networking. Muchos periodistas encuentran allí a sus fuentes o incluso algunos han encontrado socios o empleo gracias a la red social. 
      • Atención al cliente si tienes un pequeño o mediano negocio, Facebook es una gran herramienta para escuchar de primera mano a tus clientes y darles respuestas inmediatas. 
      Recomendaciones:
      • Dinamización de contenidos 
      • Visibilizar las actividades de la bibliotecas 
      • Producir contenido original, tratar de no copiar 
      • Priorizar actividades donde el usuario sea el protagonista 
      • Actualizaciones diarias (3 por lo menos) 

























      No hay comentarios:

      Publicar un comentario