Los Medios Impresos son los distintos materiales impresos en papel y a tinta que pueden ser utilizados en el transcurso de una clase presencial. Estos utilizado en el transcurso de un tema permiten al docente encontrar informaciones útiles que pueden ser de ayuda.
Entre los distintos tipos de Medios Impresos están: libros de texto, de consulta, guías para el alumno, cuadernos y ficha de trabajo. De cada uno de estos ya mencionados voy a proceder a explicar descripción, ventajas, desventajas, usos y recomendaciones.
Libros de Textos
El libro de texto es un material escrito con tinta que surgió con la imprenta. Existen de diversos temas y pueden tener un número indeterminado de hojas. Estos vienen acompañados de una portada ilustrada que te dan una pista del tema central y te hablan del autor.
Los Libros de Texto traen en su interior una introducción, un índice y datos sobre la imprenta que los procesó. Además es muy común que sean ilustrado, porque de esta forma los lectores pueden tener una idea de lo que el autor trata de hablarle.
Ventajas:
- Los libros no necesitan de energía eléctrica para funcionar por lo que puede ser utilizado cada vez que se quiera.
- Pueden ser de distintos tamaños. Por lo cual se pueden encontrar libros que pueden caber en un bolsillo.
- Muchas veces tiene diferentes tamaños las letras para hacer más eficaz la lectura.
- Para los amantes de la lectura, pueden tener un número indeterminados de hojas.
Desventajas:
- No suelen ser muy llamativos para algunas personas.
- Muchas veces los contenidos pueden ser inadecuados para ciertas individuos.
- Para fines educativos sólo pueden abarcar uno o varios estilos de aprendizajes pero no todos.
- Si por alguna casualidad las hojas llegan a mojarse se puede perder el contenido.
- Algunos de ellos son impresos con hojas que pueden romperse con el mínimo esfuerzo.
- Para poder leerlos se necesita de un lugar muy iluminado.
Usos:
Es muy utilizado en las escuelas como apoyo a los maestro de lengua española que intentan desarrollar las competencias comunicativas en sus estudiantes. También es usado por los amantes de la lecturas como hobby.
Libros de consultas
Los libros de consulta son libros de búsqueda de información que es utilizado por estudiantes de todos los distintos niveles y otros individuos para buscar datos de algún tema que no es de conocimiento común.
Estos libros se caracterizan por abarcar un sin número de temas que normalmente no se hallarían en uno de cuentos.
Dentro de esta categoría se encuentran las enciclopedias, las tesis, los diccionarios, los manuales, los directorios telefónicos, etc...
Ventajas:
Guia para el alumno
Son los diferentes recursos impresos elaborados específicamente para los alumnos en las escuelas. Las guías pueden tener diferentes objetivos como por ejemplo las guías de aplicación.
Ventajas:
Ventajas:
Libros de consultas
Los libros de consulta son libros de búsqueda de información que es utilizado por estudiantes de todos los distintos niveles y otros individuos para buscar datos de algún tema que no es de conocimiento común.
Estos libros se caracterizan por abarcar un sin número de temas que normalmente no se hallarían en uno de cuentos.
Dentro de esta categoría se encuentran las enciclopedias, las tesis, los diccionarios, los manuales, los directorios telefónicos, etc...
Ventajas:
- Son fáciles de encontrar ya que pueden estar en bibliotecas públicas.
- No necesitan de energía eléctrica.
- Algunos de ellos tienen una enorme cantidad de ilustraciones.
Desventajas:
- Son muy costosos.
- Su volumen de hojas puede ser exagerado.
- Al igual que todo libros necesita de un lugar con mucha iluminacion para ser leído.
- Si llegan a mojarse se puede dañar su contenido.
Usos:
Su uso se extiende a hasta los estudiantes que lo utilizan para buscar clases. Además es utilizado por investigadores para buscar referencias para su trabajos de investigación.
Recomendaciones:
No es correcto utilizar un solo tipo de libro de consulta ya que hay muchas informaciones que están descontinuadas y es necesarios por esto buscar otras fuentes para verificar lo datos que se encuentran en algunos materiales.
Guia para el alumno
Son los diferentes recursos impresos elaborados específicamente para los alumnos en las escuelas. Las guías pueden tener diferentes objetivos como por ejemplo las guías de aplicación.
- Existe un varios tipos de guías que pueden cubrir diversas necesidades.
- Estas ayudan a mejorar el aprendizaje individual.
- Estimula la memoria visual del alumno.
Desventajas:
- Si las guías son muy voluminosa o tienen mucho contenidos el alumno puede perder el interés.
- Si la guía no es acorde a la condición del alumno esta no será lo suficientemente efectiva. Por esta razón es necesario que sea el maestro quien elabore la guía.
Usos:
Se utilizan en educación para encaminar a los alumnos hacia un buen procesos de aprendizaje.
Recomendaciones:
Las guías deben ser redactada por el docente anfitrión ya que él es el único que puede conocer las necesidades de sus alumnos.
Cuadernos
Conjunto de hojas de papel que están encuadernadas en formatos de libros. Normalmente estas hojas tienen líneas para anotar informaciones que se dan en las escuelas o en otros lugares. Además existen una variedad de cuadernos como: cuadernos cuadriculados, de dibujo etc...
Estas herramientas normalmente tienen forma cuadrada y sus hojas están sostenidas en unos de sus lados por un hilo o por alambres. Su portada puede tener cualquier tipo de imagen y sus hojas individuales tienen líneas horizontales que son para escribir encima. También tienen dos líneas verticales perpendiculares a las horizontales que sirven para marcar el límite al escribir.
Cuadernos
Conjunto de hojas de papel que están encuadernadas en formatos de libros. Normalmente estas hojas tienen líneas para anotar informaciones que se dan en las escuelas o en otros lugares. Además existen una variedad de cuadernos como: cuadernos cuadriculados, de dibujo etc...
Estas herramientas normalmente tienen forma cuadrada y sus hojas están sostenidas en unos de sus lados por un hilo o por alambres. Su portada puede tener cualquier tipo de imagen y sus hojas individuales tienen líneas horizontales que son para escribir encima. También tienen dos líneas verticales perpendiculares a las horizontales que sirven para marcar el límite al escribir.
- Los cuadernos son útiles para la tomas de datos importantes.
- Se pueden llevar para todos lados.
- Pueden ser utilizado para cualquier tema.
Desventajas:
- Que los estudiantes solo lo utilicen a la hora de copiar algo y no lo vuelvan a tomar hasta el momento de examenes.
Usos:
Esta herramienta se utiliza para llevar las notas de clases, planificaciones, hacer agendas, etc..
Recomendaciones:
Los maestros y padres deben tener constante revisión de los cuadernos de los estudiantes ya que estos tienden a dejar tareas sin realizar y muchos de ellos los utilizan para dibujo. Lo recomendable para el caso de los dibujos es que se le compre un cuaderno especialmente para ese fin.
Fichas de trabajo
Los maestros y padres deben tener constante revisión de los cuadernos de los estudiantes ya que estos tienden a dejar tareas sin realizar y muchos de ellos los utilizan para dibujo. Lo recomendable para el caso de los dibujos es que se le compre un cuaderno especialmente para ese fin.
Fichas de trabajo
Se dice que son herramientas que utilizan investigadores para juntar datos. Estas son de forma rectangular y de color blanco con líneas de color azul o negras. Son más pequeñas que las hojas de un cuadernos pero con sus misma estructura.
Ventajas:
- Son pequeñas,por lo que se puede cargar con un número elevado de ellas.
- Se utilizan en exposiciones para guiarse cuando se pierde la linea de lo que se decía.
Desventajas:
- No son muy confiable porque a la hora de que se pierda una se pierde parte de la información que se tenia.
- Si el tema es muy amplio se tendría que llenar un sin número de estas.
usos:
Como ya mencione antes esta es utilizada por los investigadores y por los alumnos para copiar datos que puedan ser de mucha importancia.
Recomendaciones:
Para que esta pueda ser más efectiva a la hora de presentar trabajos, seria bueno que se le coloque imágenes que puedan ayudar a que uno se desenvuelva mucho mejor.
fuentes:
http://www.uba.ar/academicos/doe/banners.php?id=24
http://www.fundacionarauco.cl/_file/file_3881_gu%C3%ADas%20did%C3%A1cticas.pdf
http://www.ejemplode.com/13-ciencia/390-ejemplo_de_ficha_de_trabajo.html
http://www.estudiaraprender.com/2011/09/28/fichas-de-trabajo/
fuentes:
http://www.uba.ar/academicos/doe/banners.php?id=24
http://www.fundacionarauco.cl/_file/file_3881_gu%C3%ADas%20did%C3%A1cticas.pdf
http://www.ejemplode.com/13-ciencia/390-ejemplo_de_ficha_de_trabajo.html
http://www.estudiaraprender.com/2011/09/28/fichas-de-trabajo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario